Realizar una inversión inmobiliaria requiere ahorrar, planear, investigar y tomar esta importante decisión considerando los aspectos financieros con los que cuentas: Trabajo, salario, capacidad de pago y la cantidad de dinero que has ahorrado para esta inversión.
Es por esto que una de las decisiones más importantes que tendrás que timar al comprar tu nuevo hogar es el método de pago.
Ciertamente una de las maneras más populares de pagar tu casa es por medio de un crédito hipotecario pero no es la única manera. En general, comprar una casa en México es una opción viable para muchas personas que cuentan con las condiciones tanto laborales como económicas adecuadas.
Pagar una casa al contado: Pagar una casa al contado es un método rápido para liquidar una deuda, pero requiere tiempo y dedicación para juntar el dinero. Una de las ventajas de pagar una casa al contado es que al no solicitar ningún crédito el precio del inmueble es más bajo dado que no pagas intereses.
Por medio de un préstamo particular:
Los préstamos particulares son acuerdos entre amigos y familiares que normalmente se formalizan en un contrato que legaliza la acción. Este tipo de pagos también evita cubrir tasas de interés altas; sin embargo, debes contar con medidas de seguridad adicionales para evitar conflictos o fraudes. Antes de aceptar un préstamo particular verifica la legitimidad del contrato, la reputación y confianza del prestamista, los papeles de la propiedad y la pertenencia de la casa.
Por medio del Fovissste o Infonavit:
El Infonavit y Fovissste son instituciones que apoyan a los trabajadores a construir un patrimonio y contar con seguridad en su futuro. Es un derecho de todo trabajador mexicano que labore bajo la Ley Federal del trabajo; la cantidad que estos créditos te ofrecen depende de las condiciones laborales bajo las que te encuentres y la capacidad que tengas de cubrir una deuda hipotecaria.
Solicitar un crédito hipotecario de este tipo tiene requisitos específicos:
Estos créditos son una buena opción a largo plazo ya que te permitirán ajustar tus pagos para comprar una casa sin muchos requisitos.
Solicitando un crédito hipotecario a un banco:
Solicitar un crédito hipotecario a una institución bancaria también es una forma de pagar una casa eficientemente y una buena idea. A pesar de que, en general, las tasas de interés de los bancos pueden variar y son propensas a fluctuaciones de la economía nacional, estos préstamos no requieren tantos requisitos como normalmente se piensa o garantías para ser otorgados.
Una buena noticia es que si el monto que solicitas en préstamo no es suficiente para pagar el valor de la propiedad que deseas comprar, existe la opción de combinar un crédito bancario con uno del Infonavit o Fovissste, para aumentar la cantidad de dinero y poder acceder a la propiedad que deseas.
Sabiendo todo esto, básicamente estas cuatro opciones se adaptan a las necesidades de un gran sector de la población que desea acceder a un hogar, por lo que tan sólo hace falta conocer bien tu capacidad de cubrir una hipoteca y las características de la forma de pago que más te convenga. De esta forma puedes comenzar a construir un patrimonio sólido que te beneficie a ti y a tu familia.
Acércate a nuestros asesores para conocer las diferentes opciones de vivienda que tenemos para ti y podamos asesorarte en la mejor manera de resolver la forma de pago de tu nuevo hogar.