La plusvalía es un concepto económico que se refiere al incremento de valor que adquiere un bien o activo con el paso del tiempo, debido a factores como la demanda del mercado, mejoras en la infraestructura de la zona, desarrollo urbano o cualquier otro factor que haga que el bien se vuelva más valioso.
En el contexto de la propiedad inmobiliaria, la plusvalía se refiere al aumento en el valor de un terreno o una propiedad a lo largo del tiempo.
Esto puede ocurrir por diversos motivos, como la creciente demanda de viviendas en determinada área, la construcción de nuevos servicios o infraestructuras cercanas (como escuelas, hospitales, centros comerciales, etc.), o incluso cambios en la legislación que permitan un mayor aprovechamiento del terreno.
Cuando una persona adquiere un bien inmueble, ya sea una casa, departamento, un terreno o un local comercial, existe la posibilidad de que su valor aumente con el tiempo.
Si posteriormente decide venderlo, puede obtener una ganancia al venderlo a un precio superior al que pagó inicialmente.
Esa ganancia se conoce como plusvalía y se calcula con base al valor del suelo, restando el valor catastral al momento de adquirir el inmueble con el valor al momento de venderlo.
Es importante destacar que la plusvalía no se realiza automáticamente, sino que se materializa cuando el bien es vendido.
Además, no todos los bienes inmuebles experimentan una plusvalía significativa, ya que depende de diversos factores económicos y del mercado.
En algunos países, los gobiernos pueden imponer impuestos sobre la plusvalía, llamados impuestos a la ganancia de capital, que gravan las ganancias obtenidas por la venta de bienes inmuebles u otros activos.
Estos impuestos suelen calcularse sobre la diferencia entre el precio de venta y el precio de adquisición, después de aplicar ciertas deducciones y ajustes establecidos por la legislación fiscal.
En México, la plusvalía está sujeta a impuestos federales como el impuesto sobre la renta y el impuesto de traslado de dominio.
La plusvalía varía según la entidad federativa de México, siendo Sonora, Michoacán, Colima, Baja California Sur, San Luis Potosí y algunas zonas del Estado de México las que registraron las mayores plusvalías en los últimos años.