¿Cuáles son las tendencias en el sector inmobiliario para 2023 en México?

Ivan Castillo • 18 de enero de 2023

¿Cuáles son las tendencias en el sector inmobiliario para 2023 en México?

Uno de los mercados más seguros para invertir es el sector inmobiliario. Es por ello que vale la pena estar informado sobre las tendencias que marcarán este 2023 y así elegir la mejor forma de inversión y que se adapte a tus necesidades.


Antes de compartirte las tendencias, es importante decir que a pesar de la pandemia, el mercado inmobiliario fue uno de los más fuertes en los últimos años. De acuerdo con el INEGI, en 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la vivienda significó una participación de 5.7 % en el PIB nacional.


Tendencias en el sector inmobiliario para el 2023 en México


Para 2023, la vivienda vertical seguirá siendo una de las opciones de mayor interés, donde el minimalismo arquitectónico, la automatización e inteligencia de los hogares y el uso de materiales reciclados van a sobresalir. Esto indica que se esperan nuevos modelos de negocio de espacios en venta.

También resaltan aspectos tecnológicos enfocados en atender las necesidades de las personas en cuanto a crear comunidad por medio de sistemas avanzados. Ejemplo de ello son las Ciudades Inteligentes (Smart Cities), así como las siguientes tres tendencias.


1. Comunidades planeadas

 

Este concepto tiene algunos años creciendo dentro de las mejores ciudades de México. Son desarrollos mixtos, pero además comunidades totalmente pensadas a futuro.

Desde las áreas verdes hasta las vías de acceso y las amenidades son pensadas exclusivamente en tener un crecimiento organizado, distribuido y armónico para quienes viven ahí y para el total de familias que se tiene estimado llegarán. De tal forma, que los servicios, las amenidades y la belleza natural y arquitectónica siempre estén en estados óptimos.


2. Desarrollos de usos mixtos

 

Una de las tendencias que se vienen dando desde hace algunos años y que continuarán serán los desarrollos mixtos.

Los desarrollos mixtos son aquellos que mezclan diferentes usos dentro de un mismo desarrollo inmobiliario como pueden ser residenciales con oficinas, hoteles, centros comerciales, espacios industriales y lugares de diversión.


3. Inversión inmobiliaria en zonas de crecimiento

 

Zonas con las mejores puntuaciones por sus habitantes en seguridad es uno de los factores que más importa al momento de invertir en el sector inmobiliario. Municipios como Acolman están en la mira por ser zonas de constante crecimiento económico y contar con esta ventaja de seguridad.


Acolman, el mejor municipio para vivir.

Acolman es catalogado como uno de los mejores municipios para vivir, con mayor crecimiento económico y que generan un retorno de inversión más rápido. 

Además, ha tenido un crecimiento constante en materia económica e inmobiliaria desde hace algunos años gracias a que es reconocido como uno de los mejores municipios para la inversión inmobiliaria. Los desarrollos con innovación, gran diseño y milimétrica planeación son solo algunas de las razones por las que el sector inmobiliario sigue creciendo.

Vale decir que cada vez más inversionistas visionarios, que requieren un pronto retorno de inversión, se deciden por este sector y específicamente este minicipio.

Más de nuestro Blog

por Ivan Castillo 20 de noviembre de 2024
La importancia de impermeabilizar: protege tu hogar y evita problemas futuros
por Ivan Castillo 18 de octubre de 2024
La nueva plataforma "Mi Portal FOVISSSTE"
Mostrar más
Share by: